LECTURA
CRÍTICA DE LECTURA CRÍTICA DEL ARTÍCULO DE BOTELLO ET AL:
"METODOLOGÍA
PARA EL MAPEO DE ACTIVOS DE SALUD EN UNA COMUNIDAD"
Este
estudio se realiza en 2011 con motivo de desarrollar un mapa de actividades
comunitaria para el Programa de Participación Comunitaria en Asturias y diseñar
estrategias de intervención que relacionen mejor la acción con la información
obtenida. Pero esta información puede ser entendida por el modelo de déficit o
por el modelo positivo basado en activos. Así mismo, este modelo salutogénico
también aportaría una ganancia al relacionar mejor los recursos formales e
institucionales con los informales. En la elaboración destacaría cómo se inicia
con una relación de los recursos existentes agrupados según sean individuales,
sociales, espaciales, culturales y organizaciones. A cada uno de estos recursos
se le asignaron fortalezas lo que los convertían en activos útiles en mayor o
menor medida. La importancia de dicho recurso se exploraba con diferentes
técnicas más o menos útiles según el tipo de recurso estudiado. Posteriormente
se delimitan los límites témporo espaciales del estudio así como de la
infraestructura necesaria. Tras la preparación de los agentes implicados se
pasa al trabajo de campo aplicando las diferentes técnicas planteadas en el
diseño del estudio. Posteriormente toda la información fue clasificadas y
difundida por la red. Por último se exponen los resultados a la población y a
los agentes implicados.
En
mi opinión, los mapas de activos ayudan a completar la imagen que obteníamos de
la salud-enfermedad de una zona con los trabajos que se realizaban sobre
diagnósticos de situación y mapas de riesgo. Al complementarse con
los intereses, bienes materiales y culturales y habilidades de la población nos
va a ofrecer otras perspectivas con la que obtenemos una imagen más tridimensional y por lo tanto “apuntamos” mejor al diseñar estrategias de intervención
sanitaria en nuestra zona.
Estupendo Rafa yo si que te veo futuro dentro de la EASP
ResponderEliminarBuenos días Rafa! Tu resumen me ha parecido muy claro, conciso y esclarecedor. Has hecho bien en publicarlo directamente. Esa seguridad en tí mismo es genial. ; - )
ResponderEliminarTu influencia positiva nos sirve de activo salutogénico para nosotras.
Un saludo
Nos vemos pronto..
Amparo, tu resumen también lo encuentro muy claro, algo más extenso, así que se complementa muy bien con el de Rafa. Ahora a ver qué hago yo para quedar a vuestra altura....
ResponderEliminar